Artista Paipano, nació el 23 de Febrero de 1964. Se ha dedicado al arte abstracto y figurativo, como dos vertientes de gran expresividad, que brotan de una misma fuente: Su vida polifacética, diversa y dinámica.
Ha hecho un gran caminar por las artes desde muy pequeño y en soledad, impulsado por el amor a las artes buscaba incansable en la biblioteca municipal de Paipa, libros inspiradores de los grandes maestros de la pintura universal y de los grandes museos del mundo, así se enriqueció mediante el estudio, la observación y la práctica, haciendo del dibujo y la pintura su gran pasión. Su obra abstracta, trasciende dentro del “Lirismo Abstracto” (Como la catalogaría el maestro Pablo Solano), con una gran expresión de sensibilidad, está cargada de colores vibrantes, formas diversas, ambientes cósmicos, búsquedas ancestrales, interrogantes arquetípicos y un silencio que lo inunda todo y lo dice todo. Su obra incita al observador a trascender y a auto encontrarse en la obra y por medio de ella. A buscar íntimamente con pasión lo que sin estar escondido dentro de sí mismo, no es tan evidente a primera vista. No hay en ella la intensión de representar la realidad, ni de asumir temas ni conceptos… antes al contrario su obra les rehúye, pues pretende ser tan solo un medio que facilite el encuentro mutuo de todos los ávidos observadores y el artista, a un nivel profundamente íntimo.
Estudió dos semestres de Arquitectura y un semestre de dibujo artístico, en la Universidad Nacional de Colombia en 1984. Tras el cierre prolongado de la universidad se retiró.
Ingresó al Seminario Mayor de Tunja donde cursó tres años de Filosofía y cuatro de Teología 1985-1991. Vivió cuatro meses en Europa donde se impregnó, aún más, de admiración por el arte conociendo museos como El Prado, El Reina Sofía, El Louvre, El Vaticano, Varios museos en Florencia y en Venecia Italia. Vivió cinco años en Angola (África) donde aparte de su labor social a favor de los más pobres conoció y se interesó por la obra de grandes talladores en ébano y marfil de diferentes culturas autóctonas.
Regresó a Colombia e ingresó a las Escuelas de Formación Artística de Paipa donde permaneció nueve semestres. Intensificó su autoformación y desde el 2004 se dedicó enteramente al arte. En el 2002 inició formación personalizada con el maestro Pablo Solano, hasta el 2013. Participó en el taller de grabado con el maestro Roberto Lombana en el 2009 y en el 2017 en el taller de grabado alternativo con el maestro Ricardo Prado en Bogotá. Actualmente estudia Artes Visuales
Descarga su Hoja de VidaDesde pequeño desarrolló un gusto ávido, especialmente por las obras de las culturas pre hispánicas de Colombia y Egipcia. De grandes maestros como: Miguel Ángel, Da Vinci, Renoir, Velásquez, El Greco, Degas, Monet, Van Gogh, Cézzane, Matisse, Picasso, Dalí. Y desde el 2002 su gran maestro e inspirador fue Pablo Solano.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
Ha participado, hasta el 2022, en 37 exposiciones colectivas en Colombia: Paipa (Secretaría de Cultura), Duitama (Zocán de Artes Visuales), Villa de Leyva (Casa Museo del Primer Congreso y Casa Museo Antonio Nariño), Tunja (Secretaría de Cultura de Boyacá, Casa Museo Rojas Pinilla y Festival Internacional de la Cultura), Bogotá (Casa Museo Grau, Geba Art Gallery con Arte Latam y Centro Cultural Julio Mario Santodomingo con Arte al Paso Gallery), Cota Cundinamarca (Secretaría de Cultura y Juventudes), Buga Valle (Secretaría de Cultura), Cartago Valle (Global Arte ASOCUART), Sincelejo Sucre (Fundación SUCREA y Secretaría de Cultura), Coveñas Sucre (Fundación SUCREA y Secretaría de Cultura), Cartagena (Fundación SUCREA y Museo Empresarial y Cultural de Colombia en el Museo Naval del Caribe). En otros países, Estados Unidos: Chicago (Chicago Cultural Center, Latinicity Chicago, Consulado de Colombia), Bradenton Florida (Steinhausen Gallery & Manatee Performing Arts Center). En México: Fundación SUCREA, UNESCO y Interaction Art). En Suiza (Galerie L’atelier)
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
Ha realizado diez exposiciones individuales: En Paipa y Tunja en Boyacá. En la University Saint Agustine (Aurora Ilinois), Consulado de Colombia (Chicago Ilinois), Art Fair (Glenview Ilinois) y Uiversidad Autónoma de México (Chicago Ilinois) en Estados Unidos.
Dentro de sus obras se encuentran óleos, acrílicos, acuarelas, tinta, grafitos y técnicas mixtas.
Para detener una imagen solo seleccionela